Congresoconvivenciaescolar.es

Las colonias y convivencias: un clásico de las escuelas

Hay un momento que todos los alumnos, independientemente de su edad, esperan durante todo el año: las convivencias. Otros centros las llaman colonias, salida de fin de curso o viaje de fin de curso, pero el concepto es siempre el mismo: una excursión que se prolonga durante varios días en la que los alumnos visitan y conviven en algún lugar más o menos alejado de su casa.

Aunque los profesores no suelen estar tan entusiasmados por estas salidas como sus alumnos, lo cierto es que son una oportunidad excelente para incidir en aspectos de la educación integral que a menudo son difíciles de abordar en el aula. Brindan también una oportunidad única de conocer mejor a los alumnos y observarlos en un entorno más natural y lúdico que el centro educativo, y formar lazos afectivos con ellos para que sepan que en el futuro pueden recurrir a sus maestros si tienen problemas escolares o de convivencia.

Es importante, sin embargo, que estas salidas tengan una finalidad que vaya más allá del ocio, y que permita a los alumnos conocer cosas que de rutina no podrían ver. Una excepción, algunos dirán, podría ser el viaje de fin de estudios, pero aún así es importante elegir un sitio con un interés cultural que vaya más allá de las playas y las fiestas.

Una buena idea es establecer algún tipo de actividad formativa, preferiblemente amena y entretenida, relacionada con el sitio visitado, que se extienda a lo largo de todas las colonias. Una idea puede ser establecer una yincana por equipos, en la que los alumnos compitan entre ellos y se divierten a la vez que adquieren nuevos conocimientos acerca de su entorno.

Otra idea, aunque sin duda es menos popular entre los alumnos, es obligar a la realización de un trabajo sobre lo aprendido. No sólo los aprendizajes formales (como la historia o la geografía) merecen ser trabajados en la escuela, sino también el aprendizaje de habilidades de comunicación, organización o trabajo en equipo. Escribir un diario acerca de todo lo aprendido en la salida de fin de curso ayudará no sólo a mejorar la escritura y las habilidades comunicativas, sino también a fijar todas las experiencias vividas y a conseguir un bonito recuerdo que acompañará a los alumnos.

buildr